Repositorio Tzibalnaah

Estrategia metodológica de educación ambiental como eje transversal en la carrera de Ingeniería Agroindustrial en el Centro Universitario Regional del Litoral Pacífico

Show simple item record

dc.contributor.advisor María de los Angeles Mariño
dc.contributor.author Chacón Guevara, Frida Estela
dc.coverage.spatial Choluteca, Choluteca es_ES
dc.date.accessioned 2014-10-02T19:53:47Z
dc.date.available 2014-10-02T19:53:47Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/100
dc.description Tesis (maestría) Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, Cuba. Educación Superior es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo tiene como objetivo la elaboración de una Estrategia Metodológica como eje transversal en el currículo de Ingeniería Agroindustrial en el Centro Universitario Regional del Litoral Pacífico capaz de propiciar una sensibilización en los alumnos de este centro Universitario despertando en ellos una conciencia más profunda de la importancia que tiene el medio ambiente en todos los ámbitos de la vida diaria , una conciencia reflexiva que sea capaz de sentir la responsabilidad que se tiene en el manejo de la naturaleza y que a la hora que tener que tomar decisiones frente a los diferentes quehaceres no le restemos importancia al desarrollo sostenible en el manejo de medio ambiente. El aporte de la investigación radica en ofrecer una estrategia metodológica coherente para organizar el desarrollo de la Educación Ambiental en las asignaturas afines a la Educación Ambiental en el currículo de Ingeniería Agroindustrial. Es un referente teórico para orientar la elaboración más concreta y definida de las acciones estratégicas a tomar. Ofrece los ejes de programación para el mejoramiento de la dimensión ambiental curricular y se caracteriza por concebir la Educación Ambiental como un conocimiento integrado al medio. Aportara valores para hacer hombres sensibilizados con el medio ambiente, despertara sentimientos de amor, respeto, responsabilidad a la naturaleza y al propio hombre como parte de ella. Se incluyen además como aportes teóricos: La estrategia de un objetivo que es permanente para la carrera de Ingeniería Agroindustrial en correspondencia con el sistema de conocimientos ambientales que propone la autora. La SIGNIFICACIÓN PRÁCTICA estará dada en la determinación del sistema general de conocimientos ambientales para la carrera y la distribución de los conocimientos y habilidades por asignaturas afines a educación ambiental durante toda la carrera. es_ES
dc.format.extent [137 p.]
dc.language Español es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Choluteca, Honduras es_ES
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ *
dc.subject Educación ambiental es_ES
dc.subject Metodología es_ES
dc.subject Agroindustria es_ES
dc.title Estrategia metodológica de educación ambiental como eje transversal en la carrera de Ingeniería Agroindustrial en el Centro Universitario Regional del Litoral Pacífico es_ES
dc.type Tesis es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Search DSpace


Browse

My Account