Repositorio Tzibalnaah

“Impactos de los cambios demográficos en los bosques de la región de desarrollo N° 12 de Honduras, 2001 - 2013”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gustavo Torres
dc.contributor.author Bonilla Anariba, Deyvi Josue
dc.date.accessioned 2020-11-29T03:34:41Z
dc.date.available 2020-11-29T03:34:41Z
dc.date.created 2018
dc.identifier.uri http://www.tzibalnaah.unah.edu.hn/handle/123456789/13157
dc.description Tesis (maestría) Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Sociales. es_ES
dc.description.abstract Bonilla, D. 2018. Impactos de los cambios demográficos en los bosques de la región de desarrollo N°12 de Honduras, 2001-2013. Tesis de Maestría. Tegucigalpa, Honduras, UNAH. 162 pp Los avances tecnológicos y la provisión de salud en el siglo veintiuno han resultado en cambios significativos en la demografía nacional y regional, tanto a nivel de las tasas de natalidad y mortalidad, la composición por edad y la distribución de la población en el territorio. Adicionalmente, los cambios en preferencias y estilos de vida han generado cambios en las demandas de la población afectando la sostenibilidad y estabilidad de los bosques. Se estima que en el periodo 2001 – 2013 la región 12 experimento una pérdida de cobertura forestal aproximadamente de 2,083 ha por año. La pérdida de bosques limita las posibilidades de desarrollo para las futuras generaciones. En la región 12 se configura una “sistema regional” constituido por 1 municipio central, 9 municipios periféricos y 9 municipios semiperiféricos. Se encontró que a nivel de región existe una relación entre factores demográficos y la cobertura forestal, asimismo la posición en el sistema regional es indiferente en la magnitud de la perdida de bosque. El crecimiento demográfico se mantendrá a un ritmo decreciente en los próximos años, esto indicaría que la perdida de cobertura forestal sería más severa, sin embargo, la relación entre la presión demográfica y la deforestación no debe interpretarse como algo mecánico, la influencia de otros factores mediadores a nivel regional también deben considerarse. El nivel de desarrollo de la mayoría de los municipios en la región 12 aun no es suficiente y se ubican en la pendiente positiva de la curva de Kuznets ambiental (CKA), donde sus acciones y políticas en favor del crecimiento generan un deterioro en los bosques, se esperaría que al llegar a un estado mayor de desarrollo, la degradación comience a disminuir, logrando avanzar a la siguiente etapa de la “transición forestal”. Palabras clave: bosque, región 12, municipio, sistema-regional, factores demográficos, factores mediadores, curva de Kuznets ambiental (CKA), transición forestal. es_ES
dc.format.extent [191 p.] es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher [Tegucigalpa, Honduras] es_ES
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ *
dc.subject BOSQUES es_ES
dc.subject ANÁLISIS DEMOGRÁFICO es_ES
dc.subject DEFORESTACIÓN es_ES
dc.subject REFORESTACIÓN es_ES
dc.title “Impactos de los cambios demográficos en los bosques de la región de desarrollo N° 12 de Honduras, 2001 - 2013” es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Buscar en Tz'ibalnaah


Listar

Mi cuenta