Repositorio Tzibalnaah

Estrategias competitivas utilizadas por el sector de pequeños hoteles en la ciudad de Tegucigalpa en situaciones de baja ocupación hotelera en los últimos cinco años

Show simple item record

dc.contributor.advisor Jorge Abraham Arita León
dc.contributor.advisor Lilian América Banegas Arnol
dc.contributor.author Damas Ramos, José David
dc.coverage.spatial Tegucigalpa, Francisco Morazán
dc.date.accessioned 2017-07-05T20:32:04Z
dc.date.available 2017-07-05T20:32:04Z
dc.date.created 2014
dc.identifier.uri http://www.tzibalnaah.unah.edu.hn/handle/123456789/5954
dc.description Tesis (maestría) Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Económicas. Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas. Administración de Empresas con Orientación en Finanzas es_ES
dc.description.abstract Este estudio se fundamenta principalmente en las estrategias competitivas implementadas por el sector de los Hoteles pequeños en la Ciudad de Tegucigalpa, para enfrentar situaciones de baja ocupación hotelera, además contiene una serie de aspectos importantes para el sector hotelero; como ser: el origen del turismo, las tendencias del desarrollo turístico en el mundo, aporte del turismo a la comunidad, Turismo en Honduras, la oferta y demanda en el turismo, algunos antecedentes del turismo en Honduras, aporte del turismo a la Economía Nacional, el turismo como ente generador de empleo, además contiene algunas conceptualizaciones básicas del sector alojamiento, ventajas competitivas, la relación del turismo y el alojamiento, hace mención de la función hotelera, estructura financieras y lo más trascendental del tema de investigación que son las estrategias de comercialización, haciendo énfasis en las que se aplican en Tegucigalpa como lo son las promociones en temporadas de baja ocupación, hace énfasis en las situaciones que los hoteles obtienen ventaja competitiva; como ser la calidad en el servicio y atención personalizada. Un Hotel pequeño es aquel establecimiento que comprende un número pequeño de habitaciones, en Honduras está catalogado como pequeño hotel, el establecimiento que tiene una cantidad no mayor de 50 habitaciones y ofrece todos los servicios que brinda un hotel grande, al realizar la investigación de campo se encontró que la cartera de clientes que perciben estos hoteles, provienen del extranjero, por lo tanto el nivel más bajo en ocupación lo obtienen, en los meses de octubre a diciembre y la ocupación oscila de 60 a 80%. Los hoteles implementan promociones y descuentos para atraer clientes y así enfrentar las externalidades que afectan negativamente la rentabilidad y para solventar la no liquidez hacen uso de las reservas de capital y así cubrir las obligaciones a corto plazo y no usar el financiamiento en esta temporada, de baja afluencia de visitantes, otro dato importante es el aporte al turismo que oscila entre un 6 y 10% de participación, es un porcentaje atractivo dado que son empresas pequeñas, además generan alrededor de 6 a 10 empleos permanentes y en temporadas de alta ocupación utilizan personal por contrato. Al realizar la prueba de hipótesis se concluyó en aceptar, rechazar y reservarse el juicio acerca del resultado de la prueba, dado que para aceptar la hipótesis el nivel de significancia debe ser mayor o igual a 0.500, se reserva el juicio cuando el nivel es menor de 0.500 y se rechaza la hipótesis cuando el nivel de significancia es negativo, basado en los parámetros de decisión, solo se acepta una hipótesis y las demás se reserva el juicio. Palabras claves: cartera, participación, ocupación, establecimiento, rentabilidad, liquidez, reservas de capital, oferta, demanda, economía, nivel de significancia, hipótesis. es_ES
dc.format.extent 119 p. es_ES
dc.language Español
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Tegucigalpa, Honduras es_ES
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ *
dc.subject Hoteles es_ES
dc.subject Desarrollo económico y social es_ES
dc.subject Sociedades es_ES
dc.title Estrategias competitivas utilizadas por el sector de pequeños hoteles en la ciudad de Tegucigalpa en situaciones de baja ocupación hotelera en los últimos cinco años es_ES
dc.type Tesis es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Search DSpace


Browse

My Account