Repositorio Tzibalnaah

Factibilidad financiera para el desarrollo de un postgrado de seguridad y defensa regional en la Universidad de Defensa de Honduras

Show simple item record

dc.contributor.author Núñez Pereira, Marcio Rodolfo
dc.date.accessioned 2017-08-10T21:15:51Z
dc.date.available 2017-08-10T21:15:51Z
dc.date.created 2015
dc.identifier.uri http://www.tzibalnaah.unah.edu.hn/handle/123456789/6585
dc.description Tesis (maestría) Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Económicas. Administración de Empresas con Orientación en Finanzas es_ES
dc.description.abstract El estudio formulado y desarrollado en el presente documento tiene como objetivo general diseñar una propuesta la ejecución de un postgrado en la especialidad de Seguridad y Defensa Regional por la Universidad de Defensa de Honduras a través del Colegio de Defensa de Honduras, como una gestión de venta de servicios at graduado universitario en general y no solo para los miembros de las Fuerzas Armadas, con la particularidad de que no sería subsidiada con fondos del estado sino que sería cubierta por los maestrantes interesados en cursarla, esto para permitir el ejercicio comercial de la autogestión en el instituto armado que se considera entre los objetivos específicos del estudio e identificación de la oferta y demanda académica de la especialidad de Seguridad y Defensa. El universo de la población considerada en esta investigación son todos los miembros de la Secretaria de Defensa con estudios de pregrado y postgrado de las diferentes centros de educación superior del país y como muestra poblacional se tomaron los egresados del curso de Defensa y Seguridad que es impartido en el Colegio de Defensa Nacional, dependencia de la Universidad de Defensa de Honduras, que como mencionamos anteriormente presenta una demanda insatisfecha en el reconocimiento académico a nivel universitario a este curso, cuyo objetivo es la de preparar personal militar y civil procedente de los diferentes estamentos y organizaciones de la sociedad hondureña, para capacitarlos como asesores y planificadores en áreas de Defensa y Seguridad Nacional, a fin de que al constituirse como autoridades en los distintos niveles de mando, contribuyan a una toma de decisiones adecuadas y no lesionen la soberanía nacional en todos sus factores del poder nacional. Los instrumentos o herramientas de recolección de información primaria que se utilizaron son la entrevista, la observación, el cuestionario y las revisiones documentales. Como resultado de la evaluación se obtuvo que la estructura organizativa de la Universidad de Defensa es adecuada para llevar a cabo un sistema de venta de servicios educativos a nivel de postgrado en la especialidad de Seguridad y Defensa Regional y que le permitiría a través de un sistema adecuado de autogestión, adquirir fondos propios que serían una contribución financiera para cubrir las necesidades administrativas que no son consideradas en los renglones presupuestarios de los fondos nacionales. es_ES
dc.format.extent [102 p.] es_ES
dc.language Español
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Tegucigalpa, Honduras es_ES
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ *
dc.subject Evaluación financiera es_ES
dc.subject Planes de estudio es_ES
dc.subject Planes educacionales es_ES
dc.title Factibilidad financiera para el desarrollo de un postgrado de seguridad y defensa regional en la Universidad de Defensa de Honduras es_ES
dc.type Tesis es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Search DSpace


Browse

My Account