Show simple item record

dc.contributor.author Malta Luna, Juan Joseph
dc.date.accessioned 2025-07-15T18:53:00Z
dc.date.available 2025-07-15T18:53:00Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri https://tzibalnaah.unah.edu.hn/handle/123456789/19022
dc.description Introducción: crítica al crítico. I. Critica a la sinrazón. II. Imperialismo versus Inclusionismo. III. Estocolmo: es el colmo. IV. Sin plan de nación. V. Rol de las universidades. VI. LA ECONOMÍA INCLUSIONISTA. CONCLUSIONES: El consenso del Inclusionismo. es
dc.description.abstract El libro propone un nuevo modelo de convivencia social global llamado "Inclusionismo", que busca superar los sistemas tradicionales de producción basados en clases dominantes y dominadas. Este enfoque promueve un desarrollo humano integral, destacando la importancia de comprender las teorías de la pobreza y la felicidad, y critica el analfabetismo en la economía real. Se señala la necesidad de una nueva profesión, el socio-economista, para abordar los desafíos del desarrollo y la distribución equitativa de la riqueza. En el ámbito económico, se cuestiona la relevancia de la economía clásica de Adam Smith, el Malthusianismo y el Neoliberalismo, proponiendo una transformación hacia una economía más inclusiva, denominada "Stiglitzación" o "Krugmanización". Además, se sugiere la creación de un tratado sobre la riqueza de la gente, inspirado en valores como la constancia y la felicidad, con el objetivo de construir una sociedad más equitativa y humana. En el contexto de Honduras, el libro destaca los principios del Plan de Nación, como el desarrollo sostenible, la educación, la seguridad ciudadana y la salud como pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida. Sin embargo, advierte sobre los riesgos reales que enfrenta el país, como la pobreza, la exclusión, la inseguridad y el saqueo de recursos naturales, que amenazan el progreso y la civilidad. es
dc.language.iso es es
dc.publisher UNAH - M.I.E.S. Maestría en Metodologías de Investigación Económica y Social es
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ *
dc.subject INCLUSIONISMO es
dc.subject DESARROLLO SOSTENIBLE es
dc.subject ECONOMÍA INCLUSIVA es
dc.subject POBREZA es
dc.title El Inclusionismo. es
dc.title.alternative Nuevo modo de producción es
dc.type Book es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0

Search DSpace


Browse

My Account