Hernández Canales, José Luis(Universidad Nacional Autónoma de Honduras, 2012-08-06)
Este trabajo presenta una visión general de la contribución que hacen los servicios de Salud en nuestro país.
La República de Honduras ubicada en el Istmo Centroamericano, el País se divide en 18 departamentos y estos a ...
Rodríguez Padilla, Lesby Carolina(Universidad Nacional Autónoma de Honduras, 2017-06)
El presente documento abordó la problemática del limitado proceso productivo en la
extracción de materia prima, madera en rollo y el sub producto de resina del bosque, la
agricultura de subsistencia solo para el consumo ...
Vieites Aguila, Elisa del Carmen(Universidad Nacional Autónoma de Honduras, 2013-07)
El presente documento tiene el objetivo principal de presentar opciones de
mejoramiento de las condiciones de vida de la Comunidad de San Andrés municipio de La
Libertad, departamento de Comayagua, basado en un modelo ...
Bustillo Martínez, Gerson Nahun(Universidad Nacional Autónoma de Honduras, 2022-03)
El Programa Ciudad Mujer es una de las iniciativas más destacadas por los últimos gobiernos en Honduras ya que se ha fortalecido el tema de género, brindando por medio de los Centros de Ciudad Mujer (CCM) una atención ...
La epidemia del VIH/SIDA sigue teniendo un gran impacto en la Republica de Honduras. Según datos de la Secretaría de Salud, citados en el Plan Estratégico Nacional de Respuesta al VIH Y SIDA en Honduras (PENSIDA IV), “desde ...
Honduras es un país que actualmente goza de una proporción alta de población joven, la cual sigue creciendo y crecerá más (bono demográfico) hasta llegar a una etapa de decrecimiento donde por al contrario será dominada ...
Introducción: la investigación se centra en el estudio de la nupcialidad de las mujeres hondureñas, comprendidas entre las edades de 15 a 49 años y su relación con factores sociodemográficos. El análisis de la nupcialidad ...
Canales Motiño, María Mercedes([Tegucigalpa, Honduras], )
El objetivo general de este trabajo de investigación ha sido estudiar los factores demográficos y socioeconómicos de los y las jóvenes que están en nupcialidad temprana en Honduras, para los años 2001, 2005 y 2010, a partir ...
El objetivo de la presente tesis es analizar las características socio demográficas de las mujeres migrantes hondureñas, residentes en Estados Unidos de América. Por el alcance de la investigación, se trata de un estudio ...
Sierra Soriano, Lilian Margarita(Tegucigalpa, Honduras, )
La migración constituye uno de los principales componentes de la dinámica demográfica es un elemento decisivo de los procesos de redistribución espacial de las poblaciones e incide en las estructuras económicas, sociales ...
Fernández Fernández, Henry Alberto(Tegucigalpa, Honduras, )
A pesar de la importancia que revisten los movimientos poblacionales en la configuración de los lugares de origen y destino en nuestro país, se evidencia la escasa revisión de la literatura existente sobre el fenómeno ...
Velásquez Espino, Juan Carlos(Tegucigalpa, Honduras, )
La cohabitación es un fenómeno que ha estado presente en la sociedad hondureña junto al matrimonio, siendo la primera la forma de unión más practicada por la población, desde edades jóvenes hasta edades adultas. El presente ...
El presente documento realiza un análisis de las condiciones de vivienda de los hogares en el Municipio del Distrito Central1 , Honduras para el año 2013, mediante el cálculo del Déficit Habitacional analizando así las ...