Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS-UNAH) | |
dc.contributor.author | Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS-UNAH) | |
dc.contributor.editor | Ramos Muslera, Esteban A. | es |
dc.contributor.editor | Oswald Spring, Úrsula | es |
dc.contributor.editor | Montañés Serrano, Manuel | es |
dc.date.accessioned | 2025-09-24T21:10:29Z | |
dc.date.available | 2025-09-24T21:10:29Z | |
dc.date.issued | 2023-01-01 | |
dc.identifier.issn | 2707-8922 | |
dc.identifier.issn | 2707-8914 | |
dc.identifier.uri | https://tzibalnaah.unah.edu.hn/handle/123456789/19366 | |
dc.description.abstract | ReLaPaC es una revista científica semestral, arbitrada por pares, que divulga investigaciones empíricas, teóricas y metodológicas en Estudios de la Paz y el Conflicto, con énfasis en América Latina y el Caribe. El volumen 4, número 7 (enero-junio 2023) incluye artículos sobre teatro para la paz, deporte y desarrollo, violencia institucional, género e identidad, procesos de reincorporación de excombatientes, estado de bienestar en México; ensayos académicos sobre memoria y testimonio; además de reseñas de libros y entrevistas a personalidades académicas y científicas como Maria Elena Bottazzi. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.language.iso | por | por |
dc.publisher | IUDPAS – UNAH; auspiciada por el Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz (CLAIP) | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | ESTUDIOS DE PAZ | es |
dc.subject | CONFLICTO | es |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es |
dc.subject | TEATRO PARA LA PAZ | es |
dc.subject | IDENTIDAD DE GÉNERO | es |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | es |
dc.subject | ESTADO DE BIENESTAR | es |
dc.title | Revista Latinoamericana de Estudios de la Paz y el Conflicto, Vol. 4, Núm. 7 | es |
dc.type | Revista | es |
dcterms.tableOfContents | - Caracterización de la participación ciudadana en consultas populares vinculadas a los procesos de paz en Guatemala y Colombia – María C. Restrepo Gómez, Luis Ochoa Bilbao. - Encuentros y desencuentros entre paz y género – Susana M. Bartmeyer, Guilherme R. Portela, Nei A. Salles Filho, Bettina Heerdt. - Colonialidad militarizada: la crisis en tierra indígena Yanomami – Nathalia W. Lopes de Sousa, Marcos A. Ferreira. - El principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas como amparo a los refugiados climáticos: el caso Tuvalu – Maria R. Rodrigues, Newton Hirata. - Violencia endémica en Brasil y el ethos de los conflictos prolongados – Marcelo Furtado Martins de Paula. - Paz desde abajo: alternativas comunitarias a la violencia armada en Brasil y Colombia – Brenda Passos. - Contra el fuego y el olvido: la importancia de cuidar el archivo insurgente – María C. Rubio Salcedo. - Reseña de Congreso: Latidos de esperanza, CLAIP 2025 – Esteban A. Ramos Muslera, Diana M. Agudelo Ortiz, Darlyn A. Manzanares. | es |