Segregación ocupacional femenina en el mercado laboral de honduras 2001, 2005, 2010.
Author
Cálix Rodríguez, Martha Lilian
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Zelaya Ochoa, Marysabel
Alcides Figueroa, Héctor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-dateissued
2017-04-24Abstract
El estudio de la Segregación Ocupacional Femenina en el Mercado Laboral
de Honduras, se propuso como objetivo general analizar el comportamiento de la
inserción laboral de las mujeres, económicamente activas, durante el período
comprendido en los años 2001, 2005, 2010, asimismo, perfilar desde la configuración
sociodemográfica esta población. Con base en datos estadísticos, generados por el
Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se estudiaron algunos de los factores que
influyen en la segregación vertical y horizontal en la estructura del mercado laboral.
A partir de técnicas y operaciones que conducen a efectuar procesos de recolección,
categorización y confirmación de datos; se consideró como unidad de análisis las
categorías ocupacionales; trabajadas de manera desagregada por sexo, según área
de residencia, dominio; complementadas con la validación de ingresos monetarios
Ubicación geográfica
Tegucigalpa, M.D.C, Honduras
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
Show full item recordThe following license files are associated with this item: