dc.date.accessioned | 2025-04-04T15:45:49Z | |
dc.date.available | 2025-04-04T15:45:49Z | |
dc.date.issued | 2021-03 | |
dc.identifier.uri | https://tzibalnaah.unah.edu.hn/handle/123456789/18395 | |
dc.description | Construcción metodológica del objeto de estudio El estado del arte de la investigación educativa no formal en américa latina y honduras. Capítulo I: el desarrollo humano sostenible: entre los análisis macro y microsociales y su relación con la con la educación no formal Capítulo II. Incidencia de la ENF en los procesos del DHS Capítulo IV. La oferta institucional de educación no formal en honduras Capítulo V. Los excluidos de la ENF Honduras: brecha entre demanda y oferta. Capítulo VI. Estrategias para la implementación de la educación no formal como contribuyente al desarrollo humano sostenible. | es |
dc.description.abstract | La realización de este estudio denominado La Educación no formal en Honduras. Lecciones desde el desarrollo humano sostenible, ha tenido como guía de investigación el objetivo de determinar la situación actual de la Educación No Formal en Honduras desde las premisas teóricas del desarrollo humano sostenible. En ese sentido, se diseñó el estudio bajo los fundamentos epistemológicos de la Educación No Formal que, en su filosofía y diversidad, ha permito explorar sus orígenes, sus alcances y los diferentes espacios sociales y humanos en los que puede desarrollarse como uno de los pilares de la sociedad. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Desarrollo humano sostenible | es |
dc.subject | Educación no formal | es |
dc.title | La educación no formal en Honduras. | es |
dc.title.alternative | Lecciones desde el desarrollo humano sostenible. | es |
dc.type | Thesis | es |
The following license files are associated with this item: