La transición nutricional y los factores socioculturales asociados a la globalización contribuyen a la obesidad en Honduras; de continuar esta situación las posibilidades de lograr un desarrollo humano sostenible son poco ...
La Literatura de Vanguardia y su continuum han abordado los postulados del desarrollo humano sostenible, bajo un enfoque crítico, en el trascurso de la historia de Latinoamérica, a través de la denuncia de la compleja ...
Los modelos, los programas y las estrategias desarrollistas de intervención no garantizan mejorar las condiciones de vida de las familias productoras, por lo tanto, es necesario encaminar los esfuerzos hacia otro paradigma ...
El conocimiento, conservación, protección y aprovechamiento del bosque seco requiere de un estudio y debate científico al más alto nivel que eleve su comprensión para la humanidad, constituyendo un aporte para las personas ...
En las condiciones actuales en que operan las radios comunitarias de los pueblos Lencas y Garífunas son mediadoras de la comunicación alternativas para el desarrollo, contribuyendo a la formación de identidad cultural, ...
En Honduras, la situación del Adulto mayor se vuelve cada vez más compleja, ya que enfrenta una serie de problemas tanto sociales, económicos, políticos, como culturales, un país con muchas deficiencias y carestías. En el ...
En Honduras distintas organizaciones están trabajando en la búsqueda de iniciativa y programas para estudiar el tema de la inseguridad y la violencia escolar, flagelos que representan una amenaza no solo para la comunidad ...
Alcances de la investigación, Capitulo II: El desarrollo humano sostenible, Capítulo II:, Contribución del movimiento de mujeres y feministas al desarrollo humano, Capitulo III: Movimiento de mujeres y feministas hondureñas, ...
El fenómeno del uso de los datos para el beneficio la seguridad alimentaria ha
existido desde el origen de la humanidad, no obstante, la historia ha estado marcada
por regímenes de aceleración de datos, así mismo los ...
La realización de este estudio denominado La Educación no formal en Honduras. Lecciones desde el desarrollo humano sostenible, ha tenido como guía de investigación el objetivo de determinar la situación actual de la Educación ...
En Honduras, el embarazo adolescente es un fenómeno que afecta el pleno desarrollo de potencialidades humanas, especialmente para las mujeres. La información reciente revela un incremento de casos de niñas y adolescentes ...
El Desarrollo Humano Sostenible se sostiene con la fuerza y potencial creador que genera la población como su eje central, pero un país que enfrenta altos índices de embarazo en la población adolescente, tiene enormes ...
La presente tesis doctoral es un estudio relacionado con el manejo y conservación
sostenible del bosque natural latifoliado en la Costa Norte de Honduras. El patrimonio
forestal y el potencial biológico y escénico contenido ...
La tesis investiga la importancia de factores psicológicos en el proceso de desarrollo humano. Sin pretender refutar que el desarrollo humano es multidimensional, se trata de entender de qué manera la psicología positiva ...
Para este doctorado es impensable hacer propuestas para el Desarrollo en el país sin considerar la relevancia del tema de la niñez en situación de vulnerabilidad, razón por la cual este trabajo investigativo analiza la ...
Este documento de Tesis Doctoral tiene como finalidad presentar los hallazgos de investigación sobre la temática de “PLANIFICACIÓN LOCAL MUNICIPAL Y DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE EN MUNICIPIOS MÁS POSTERGADOS EN HONDURAS”, ...
El Estado hondureño, a pesar de contar con la Ley, la Política y la Estrategia en Seguridad Alimentaria y Nutricional aprobada e implementada por más de ocho años, aun no logra avances sustanciales en eliminar la inseguridad ...
La desconstrucción y reconceptualización epistemológica del abordaje de las juventudes en escenarios rurales, contribuye a poner al descubierto las condiciones del ejercicio del derecho humano de las poblaciones jóvenes a ...