dc.contributor.author | Contreras Espinal, Mario Arístides | |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T20:15:00Z | |
dc.date.available | 2025-04-08T20:15:00Z | |
dc.date.issued | 2022-05 | |
dc.identifier.uri | https://tzibalnaah.unah.edu.hn/handle/123456789/18416 | |
dc.description | Capítulo 1. El enfoque del desarrollo humano y la sostenibilidad de los bosques secos. Capítulo 2. Condiciones de vida de las personas que habitan los bosques secos. Capítulo 3. Saber acumulado. Entre el conocimiento y la práctica sobre el aprovechamiento del bosque seco. Capítulo 4. Educación Ambiental en el Currículo de Educación Básica Capítulo 5. La transformación del currículo para mejorar las condiciones de vida mediante el conocimiento y uso racional del bosque seco | es |
dc.description.abstract | El conocimiento, conservación, protección y aprovechamiento del bosque seco requiere de un estudio y debate científico al más alto nivel que eleve su comprensión para la humanidad, constituyendo un aporte para las personas que habitan estos ecosistemas y para el sistema de educación a nivel nacional, por lo que se requiere un enfoque multidisciplinar incorporando la Educación Ambiental como factor esencial para lograr el desarrollo humano sostenible | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Desarrollo ,Investigación | es |
dc.title | Educación ambiental para el desarrollo humano en los bosques secos de Honduras. | es |
dc.title.alternative | Aportes al diseño curricular de la educación básica | es |
dc.type | Thesis | es |
The following license files are associated with this item: