dc.contributor.author | Fernández Herrera, Elmer Orleni | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T16:14:04Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T16:14:04Z | |
dc.date.issued | 2022-08 | |
dc.identifier.uri | https://tzibalnaah.unah.edu.hn/handle/123456789/18434 | |
dc.description | Capítulo I A. El discurso del vanguardismo a la búsqueda del Desarrollo Humano Capítulo II A. Corriente literaria vanguardista: su historia como retratista de la conciencia social Capítulo III A. Expresiones sociales de las letras hondureñas: Alfonso Guillén Zelaya y Froylán Turcios | es |
dc.description.abstract | La Literatura de Vanguardia y su continuum han abordado los postulados del desarrollo humano sostenible, bajo un enfoque crítico, en el trascurso de la historia de Latinoamérica, a través de la denuncia de la compleja realidad económica política y social, la rebeldía, la necesidad de provocar rupturas del sistema establecido, cuestionando el mundo, la problemática de la exclusión y la desigualdad. Esclarecer las expresiones actuales de la relación de estas dos categorías es el eje central de esta investigación doctoral, a nivel científico, teórico y explicativo del aporte vanguardista como referente de las nuevas ideologías transformadoras, visibilizando la pertinencia de la corriente literaria vanguardista como exponente del enfoque crítico del desarrollo. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Ciencia literaria | es |
dc.title | El legado de la literatura de vanguardia entre la complejidad y el despertar de una conciencia. | es |
dc.type | Thesis | es |
The following license files are associated with this item: