Abstract:
El presente documento tiene el objetivo principal de presentar opciones de
mejoramiento de las condiciones de vida de la Comunidad de San Andrés municipio de La
Libertad, departamento de Comayagua, basado en un modelo de desarrollo forestal
comunitario que garantice el aprovechamiento sostenible de los recursos agroforestales y la
constante generación de ingresos. Para lograr lo anteriormente descrito se recolectaron
mediante un censo, valiosos testimonios que, para efectos de análisis, se refuerzan y
comparan con información documental y datos estadísticos de relevancia municipal y
nacional.
En armonía con el propósito de describir las variables pertinentes, analizar su
incidencia y correspondencia; el diseño de la investigación es de tipo transeccional
descriptivo y transeccional correlacional, contribuyendo así al conocimiento de los
fenómenos que se plantean y su dimensión, especificando las características de la
interrelación entre las mismas.
Entre los principales resultados se identificó que uno de los mayores problemas de
la zona es la avanzada y continua deforestación de áreas boscosas para ser sustituidas por
actividades agrícolas y/o ganaderas; Que más de la mitad de los miembros de la empresa
asociativa campesina local reconoce que el manejo y aprovechamiento se hace sin un plan
de manejo debidamente autorizado. Pero más alarmante aun que una cuarta parte desconoce
la legalidad del manejo forestal del área donde habitan. Por lo que se evidencia que en la
actualidad y en el pasado, ha existido un manejo inadecuado de los recursos naturales del
sitio, así como la indiferencia de la comunidad por protegerlos aun cuando se benefician de
ellos. Por lo que, se recomienda a lo largo del documento, fomentar el involucramiento de
las fuerzas vivas y líderes, para que la comunidad cada vez considere más propia y vital la
conservación, manejo y sostenibilidad del bosque para su existencia, tomando en cuenta
variables como una buena administración y sistema gerencial, un sistema contable claro y
minucioso y un sistema de gestión y desarrollo a través de la diversificación para lograr el
éxito socio económico sostenido de la propuesta detallada en el capítulo VI.
Description:
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS, DEDICATORIA, AGRADECIMIENTOS, RESUMEN EJECUTIVO, ABSTRACT, CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION, CAPITULO II: MARCO TEORICO, CAPÍTULO III: METODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN, CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS DATOS, CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, CAPÍTULO VI. RECOMENDACIÓN DE PROPUESTA, BIBLIOGRAFÍA, INDICE DE ANEXOS, INDICE DE TABLAS, INDICE DE CUADROS, INDICE DE FIGURAS