Abstract:
Para este doctorado es impensable hacer propuestas para el Desarrollo en el país sin considerar la relevancia del tema de la niñez en situación de vulnerabilidad, razón por la cual este trabajo investigativo analiza la Institucionalidad para la Protección Social de la niñez en Honduras en situación de vulnerabilidad con el objetivo de comprender el papel, la participación y los resultados de las instituciones encargadas. Según datos del INE/2022 la población hondureña es de 9,577,195 habitantes y un 39.4 % corresponde a Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) (3.6 millones). Los reportes de la ONU indican que el 59.8% de la niñez está en situación de pobreza multidimensional situación que imposibilita un desarrollo pleno en la niñez que vive en esta condición. La institución gubernamental encargada del tema de la niñez es la Dirección de Niñez adolescencia y familia (DINAF) con apoyo de la Coordinadora de Instituciones Privadas Pro-Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (COIPRODEN). La metodología de investigación es de enfoque cualitativo, estudio de caso, de corte transversal, con un nivel de profundidad descriptivo y analítico. La recolección de información es bibliográfica y de campo. Los hallazgos relevantes provienen de la investigación de cada institución participante, confirmando la compleja y crítica situación en que se encuentra la infancia y juventud en Honduras. Los resultados demuestran que se necesita, además de incrementar su inversión presupuestaria en niñez en situación de vulnerabilidad, definir y ejecutar una estrategia a mediano y largo plazo para superar la difícil situación de la niñez.