Resumen:
La Literatura de Vanguardia y su continuum han abordado los postulados del desarrollo humano sostenible, bajo un enfoque crítico, en el trascurso de la historia de Latinoamérica, a través de la denuncia de la compleja realidad económica política y social, la rebeldía, la necesidad de provocar rupturas del sistema establecido, cuestionando el mundo, la problemática de la exclusión y la desigualdad. Esclarecer las expresiones actuales de la relación de estas dos categorías es el eje central de esta investigación doctoral, a nivel científico, teórico y explicativo del aporte vanguardista como referente de las nuevas ideologías transformadoras, visibilizando la pertinencia de la corriente literaria vanguardista como exponente del enfoque crítico del desarrollo.